VERSIÓN EN ESPAÑOL 2.2
Los presentes términos y condiciones y los documentos aquí incorporados ("Condiciones") rigen el uso de los servicios y la plataforma SaleCycle, con exclusión de todos los demás términos y, al formalizar el contrato con SaleCycle, usted acepta estas Condiciones. Debe leer estas Condiciones detenidamente y asegurarse de que cualquier persona autorizada o usuario de los servicios conoce estas Condiciones.
SaleCycle podrá modificar estas Condiciones con el paso del tiempo. SaleCycle notificará dichos cambios en su sitio web y en la plataforma y, al continuar utilizando los servicios de SaleCycle, usted acepta dichos cambios. Tenga en cuenta que SaleCycle no tendrá derecho a modificar el contrato, salvo lo dispuesto específicamente en estas Condiciones, o con el acuerdo del cliente según la cláusula 15.10.
SaleCycle podrá ocasionalmente desarrollar o incluir servicios adicionales en su conjunto de productos y, cuando un cliente contrate dicho servicio adicional, si procede, deberá celebrar un nuevo contrato y aceptar las condiciones de servicio específicas relativas a dicho nuevo servicio, que se adjuntarán a las presentes Condiciones o a versiones posteriores de las Condiciones.
En caso de que hayamos traducido estas Condiciones para su comodidad, la versión en inglés prevalecerá en caso de litigio.
La Introducción formará parte de las Condiciones.
®
En las presentes Condiciones Generales, las siguientes palabras y expresiones tendrán el significado que les corresponde:
1.1 "Persona autorizada" se refiere a una persona autorizada por SaleCycle o el cliente, según corresponda, para tratar con la otra parte en relación con el presente contrato.
1.2 "Incumplimiento del cliente" tiene el significado establecido en la cláusula 5.2 siguiente.
1.3 "Documentación del cliente" hace referencia a todos los textos, imágenes, contenidos, marcas comerciales, nombres de productos, logotipos y cualquier otro material sobre el que el cliente posea los derechos de propiedad intelectual y que el cliente suministre a SaleCycle para su uso en la prestación de los servicios.
1.4 "Información confidencial" significa la información que cualquiera de las partes designe como confidencial o que, dadas las circunstancias que rodean su divulgación, razonablemente debería ser tratada como confidencial, incluyendo, sin limitación, los términos de este contrato, las finanzas y negocios de una parte, asuntos, toda la información comercial, financiera, de marketing, empresarial y técnica, datos (incluyendo todos los datos relativos a clientes y posibles clientes), productos, planes estratégicos de desarrollo y marketing, secretos comerciales, conocimientos, personal y proveedores de la parte divulgadora junto con toda la información directamente derivada de lo anterior.
1.5 "Contenido" significa información, datos, texto, software, música, sonido, fotografías, gráficos, vídeo, mensajes u otros materiales, contenidos en una comunicación de marketing, excluyendo cualquier material del cliente.
1.6 "Contrato" significa el contrato entre SaleCycle y el cliente para el suministro de servicios en conformidad con las Condiciones y el Pedido.
1.7 "Fecha efectiva" se refiere a la fecha en la que el Pedido es aceptado por SaleCycle.
1.8 "Honorarios" se refiere a las tarifas pagaderas por el cliente a SaleCycle en relación con los servicios, tal y como se establece en el Pedido (incluidas las tarifas de instalación y cualquier otra tarifa adicional establecida en el Pedido).
1.9 "Normas del sector" se refiere a las normas que razonablemente se esperan de un proveedor cualificado del tipo de servicios prestados por SaleCycle.
1.10 "Plazo inicial" se refiere al periodo establecido en el Pedido que comienza cuando se lanza la campaña SaleCycle.
1.11 "Derechos de Propiedad Intelectual" significa todos los derechos e intereses de propiedad intelectual, incluyendo, sin limitación, todas y cada una de las patentes, modelos de utilidad, derechos sobre invenciones, derechos de autor y derechos conexos y afines, derechos morales, marcas comerciales y marcas de servicio, nombres comerciales y nombres de dominio, derechos de imagen e imagen comercial, fondo de comercio y el derecho a demandar por usurpación de marca o competencia desleal, derechos sobre diseños, derechos sobre programas informáticos, derechos sobre bases de datos, derechos de uso y protección de la confidencialidad de, información confidencial (incluidos los conocimientos técnicos y los secretos comerciales), y todos los demás derechos de propiedad intelectual, en cada caso registrados o no registrados, incluidas todas las solicitudes y derechos de solicitud y concesión, renovaciones o prórrogas, y los derechos de reivindicación de prioridad de tales derechos y todos los derechos o formas de protección similares o equivalentes que subsistan, actualmente o en el futuro, en cualquier parte del mundo.
1.12 "Ley" hace referencia a todas las leyes, legislación y normativas (con sus posibles modificaciones), en todas las jurisdicciones en las que opera el cliente, relativas a la prestación y recepción de los servicios, incluidas, entre otras, las normas relativas al tratamiento de datos personales o información de identificación personal y al contenido y envío de comunicaciones de marketing en o desde dichas jurisdicciones.
1.13 "Comunicación de marketing" significa una comunicación enviada a un visitante como resultado de los servicios.
1.14 "Pedido" se refiere al formulario de pedido de SaleCycle para los servicios, tal y como ha sido cumplimentado y firmado por el cliente.
1.15 "Parte" se refiere a SaleCycle o al cliente, según requiera el contrato.
1.16 "Venta de SaleCycle" se refiere a una venta realizada por el cliente a un visitante que se atribuye a los servicios de SaleCycle de acuerdo con el modelo de atribución.
1.17 "Servicios" se refiere a los servicios que se prestarán en virtud del contrato, tal y como se detallan en el Pedido.
1.18 "Periodo de vigencia" significa el periodo durante el cual el contrato está en vigor según lo previsto en el Pedido y de conformidad con la cláusula 14.
1.19 "Visitante" se refiere a un usuario en el sitio web.
1.20 "Sitio web" hace referencia al sitio o sitios web transaccionales del cliente en relación con los cuales se prestan los servicios.
2.1 Todas las referencias a las cláusulas y subcláusulas son a las cláusulas y subcláusulas de estas condiciones.
2.2 En caso de contradicción entre estas condiciones y los términos contenidos en cualquier anexo a estas condiciones, estas condiciones se aplicarán al conjunt, incluida la contradicción, excepto cuando las disposiciones del anexo correspondiente establezcan explícitamente lo contrario.
2.3 En caso de conflicto o ambigüedad entre los términos del Pedido y las condiciones, un término contenido en el Pedido tendrá prioridad sobre uno contenido en las condiciones.
3.1 En lo relativo al pago de los honorarios por parte del cliente, y de acuerdo con los Términos y Condiciones del presente contrato, durante el plazo indicado, SaleCycle prestará al cliente los servicios de conformidad con el contrato.
3.2 El Pedido constituye una oferta por parte del cliente para adquirir servicios de conformidad con las presentes condiciones y será válido durante un periodo de 40 días a partir de la fecha del Pedido, a menos que se prorrogue a discreción de SaleCycle.
3.3 El Pedido sólo se considerará aceptado cuando SaleCycle emita la aceptación por escrito del Pedido, momento y fecha en que entrará en vigor el contrato.
3.4 Todas las muestras, dibujos, material descriptivo o publicidad emitidos por SaleCycle, y todas las descripciones o ilustraciones contenidas en los catálogos o folletos de SaleCycle, se publican con el fin de dar una idea aproximada de los servicios descritos en los mismos. No formarán parte del contrato ni de ninguna fuerza contractual.
3.5 El presente contrato se aplicará al contrato con exclusión de cualesquiera otras condiciones que el cliente intente imponer o incorporar, o que estén implícitas en el comercio, la costumbre, la práctica o el curso de los negocios.
3.6 La adición de nuevos servicios o la alteración de los servicios en curso se realizará mediante la ejecución de un anexo por escrito firmado entre las partes y, salvo acuerdo en contrario, cuando el cliente incluya nuevos servicios, el plazo inicial especificado en el Pedido se reiniciará a partir de la fecha de puesta en marcha del nuevo servicio.
3.7 Para utilizar los servicios, SaleCycle proporcionará una licencia y, en su caso, credenciales de inicio de sesión para utilizar la plataforma y los servicios de conformidad con las presentes condiciones. El cliente deberá garantizar el acceso a internet y a los navegadores pertinentes para acceder a la plataforma y a los servicios.
3.8 SaleCycle puede proporcionar nombres de usuario y contraseñas de la plataforma como parte de los servicios y el cliente acepta que toda la actividad de la plataforma, que puede ser rastreada hasta los nombres de usuario y contraseñas del cliente, se considera realizada por el cliente y no es responsabilidad de SaleCycle.
4.1 SaleCycle prestará los servicios al cliente de conformidad con el Pedido en todos los aspectos materiales.
4.2 SaleCycle hará todo lo razonablemente posible para cumplir las fechas de ejecución especificadas en el Pedido, pero dichas fechas serán únicamente estimativas y el tiempo no será esencial para la ejecución de los servicios.
4.3 SaleCycle se reserva el derecho a modificar el Pedido si es necesario para cumplir cualquier ley o requisito normativo aplicable, o si la modificación no afectara materialmente a la naturaleza o calidad de los servicios y SaleCycle notificará al cliente en tal caso.
4.4 SaleCycle garantiza al cliente que los servicios se prestarán con la diligencia y destreza razonables.
5.1 El Cliente deberá:
5.1.1 desplegar la etiqueta SaleCycle en todas sus páginas web de producción requeridas y mantener la etiqueta SaleCycle desplegada durante el periodo de vigencia.;
5.1.2 proporcionar a SaleCycle las plantillas, diseños y la documentación del cliente pertinentes necesario para prestar los servicios. Si el cliente tiene directrices de marca u otras restricciones sobre el uso de la documentación del cliente, deberá notificarlas inmediatamente a SaleCycle antes o en el momento de proporcionar la documentación del cliente;
5.1.3 garantizar que los términos del Pedido sean completos y precisos;
5.1.4 cooperar con SaleCycle en todos los asuntos relacionados con los servicios y garantizar que la información proporcionada a SaleCycle sea completa y precisa;
5 .1.5 obtener y mantener todas las licencias, permisos y consentimientos necesarios que puedan requerirse para los servicios antes de la fecha de inicio de los servicios;
5.1.6 no copiar, modificar, adaptar, descodificar, realizar ingeniería inversa, descompilar o deconstruir de cualquier otro modo los servicios, la plataforma y el contenido, ni intentar eludir o interferir con las funciones de seguridad de SaleCycle, salvo en los casos permitidos en el presente acuerdo.
5.1.7 cumplir todas las leyes aplicables; y
5.1.8 cumplir con las obligaciones adicionales establecidas en el Pedido.
5.2 Si el rendimiento de los servicios de SaleCycle en virtud del contrato se ve impedido o retrasado por cualquier acto u omisión del cliente o por el incumplimiento por parte del cliente de cualquier obligación pertinente (Incumplimiento del cliente)
5.2.1 sin limitar ni afectar a ningún otro derecho o recurso a su disposición, SaleCycle tendrá derecho a suspender la prestación de los servicios hasta que el cliente subsane el incumplimiento, y a basarse en el incumplimiento para eximirle del desempeño de cualquiera de sus obligaciones en la medida en que el incumplimiento impida o retrase el desempeño por parte de SaleCycle de cualquiera de sus obligaciones;
5.2.2 SaleCycle no será responsable de los costes o pérdidas sufridos o incurridos por el cliente que se deriven directa o indirectamente del incumplimiento o retraso de SaleCycle en el desempeño de cualquiera de sus obligaciones establecidas en la presente cláusula 5.2; y
5.2.3 SaleCycle no será responsable de los costes sufridos y pérdidas incurridas por el cliente y derivados directa o indirectamente del retraso o incumplimiento por parte de SaleCycle de sus obligaciones, de acuerdo con lo dispuesto en esta cláusula 5.2; y 5.2.3 El cliente deberá reembolsar a SaleCycle, a requerimiento escrito de éste, cualquier coste sufrido o pérdida en que haya incurrido y que haya derivado, directa o indirectamente, del Incumplimiento del cliente (nada de lo establecido en esta cláusula limitará los derechos de SaleCycle incluidos en las cláusulas 6.12 a 6.15).
5.3 El cliente se compromete a que, en caso de que resuelva el contrato o sea imposible la prestación de los servicios SaleCycle, antes de que finalice el plazo inicial (o cada plazo subsiguiente), excluyendo la resolución por incumplimiento material del contrato por parte de SaleCycle, abonará los honorarios de forma prorrateada por el resto del plazo inicial (o cada plazo subsiguiente) y, cuando los cargos varíen mensualmente, los honorarios restantes se calcularán sobre la base de una comisión por adquisición basada en la media de la actividad de ventas de SaleCycle registrada en la página web durante los tres meses naturales inmediatamente anteriores al plazo de inactividad o la estimación razonablemente aplicada en ausencia de 3 meses completos de honorarios.
6.1 Una vez finalizado cada mes natural, SaleCycle enviará por correo electrónico al cliente una factura por los honorarios adeudados en virtud del contrato correspondientes al mes anterior.
6.2 A petición del cliente, SaleCycle emitirá un informe que justifique el cálculo de la factura.
6.3 SaleCycle se reserva el derecho de aumentar los honorarios anualmente con efecto a partir de cada aniversario de la fecha de entrada en vigor.
6.4 A menos que el cliente notifique a SaleCycle por escrito en un plazo de catorce (14) días a partir de la recepción de una factura que impugna un importe facturado, se considerará que el cliente ha aceptado la factura.
6.5 Si el cliente impugna la factura, deberá proporcionar detalles razonables en su notificación de disputa y las partes colaborarán de buena fe para resolver la disputa y el cliente pagará cualquier cantidad no disputada de conformidad con esta cláusula
6.6 Si SaleCycle retrasa la entrega de una factura por cualquier motivo, esto no invalidará la factura y las sumas seguirán siendo pagaderas en un plazo de 30 días a partir de la recepción de la factura.
6.7 Todos los honorarios y otros cargos, y gastos adeudados por el cliente a SaleCycle en virtud del presente contrato deberán ser abonados por el cliente en un plazo de treinta (30) días a partir de la fecha de la factura de SaleCycle, salvo que se especifique lo contrario en el Pedido, y deberán ser abonados por el cliente en su totalidad y en fondos compensados a una cuenta bancaria designada por escrito por SaleCycle.
6.8 Todas las cantidades adeudadas en virtud del contrato se pagarán en su totalidad sin ninguna compensación, reconvención, deducción o retención (salvo cualquier deducción o retención de impuestos exigida por la ley).
6.9 El plazo para el pago de los honorarios forma parte esencial del contrato.
6.10 Sin limitar cualquier otro derecho o recurso de SaleCycle en virtud del contrato, si el cliente no realiza cualquier pago debido a SaleCycle en virtud del contrato, SaleCycle tendrá derecho a:
6.10.1 cobrar intereses sobre el importe vencido devengados diariamente al tipo del cuatro por ciento (4%) anual por encima del tipo base vigente en ese momento del Royal Bank of Scotland Plc. desde la fecha de vencimiento del pago hasta que se reciba el pago íntegro; y
6.10.2 Suspender de inmediato y sin previo aviso el acceso del cliente a los servicios hasta que se liquide íntegramente la factura de Honorarios correspondiente. Dicho periodo de suspensión se añadirá al resto del plazo (a discreción de SaleCycle).
6.11 Los honorarios no incluyen el IVA o cualquier otro impuesto equivalente aplicable en cada momento. En caso de que SaleCycle realice al cliente una prestación imponible a efectos del IVA o de cualquier otro impuesto equivalente en virtud del contrato, el cliente, tras la recepción de una factura válida de SaleCycle relativa al IVA (o impuesto equivalente), abonará a SaleCycle los importes adicionales en concepto de IVA (o impuesto equivalente) que sean exigibles por la prestación de los Servicios al mismo tiempo que se adeude el pago por la prestación de los Servicios
6.12 Si, por causas ajenas a SaleCycle, el envío de comunicaciones de marketing se detiene o se restringe, por cualquier motivo, en cualquier momento durante el periodo de vigencia ("periodo de inactividad"), SaleCycle facturará, y el cliente pagará a SaleCycle, las comisiones por la duración del periodo de inactividad, calculadas sobre la base de una comisión por adquisición basada en la actividad media de ventas de SaleCycle registrada en el sitio web durante los tres meses naturales inmediatamente anteriores al periodo de inactividad.
7.1 El Cliente reconoce y acepta que todos los Derechos de Propiedad Intelectual existentes en, derivados de o en relación con la marca SaleCycle, los servicios, la plataforma y el contenido, incluyendo sin limitación la etiqueta, todos los medios de comunicación y los sistemas asociados a ella, serán propiedad de, y seguirán siendo propiedad de SaleCycle (aparte de los Derechos de Propiedad Intelectual en cualquier material proporcionado por el cliente).
7.2 Por la presente, SaleCycle concede al cliente una licencia totalmente pagada, limitada, intransferible, no sublicenciable, no exclusiva y libre de regalías durante la vigencia para utilizar la plataforma y el contenido en relación con los servicios.
7.3 Por la presente, el cliente concede a SaleCycle una licencia totalmente pagada, no exclusiva, libre de regalías e intransferible para copiar y modificar cualquier material del cliente durante el periodo de vigencia con el fin de prestar los servicios al cliente.
7.4 SaleCycle garantiza que la recepción y el uso de los servicios por parte del cliente no infringirán los Derechos de Propiedad Intelectual de terceros.
7.5 SaleCycle indemnizará íntegramente al cliente por todas las responsabilidades, costes, gastos, daños y pérdidas (incluidos, entre otros, cualquier pérdida directa, indirecta o consecuente, lucro cesante, pérdida de reputación y todos los intereses, sanciones y costes legales (calculados sobre la base de una indemnización completa) y todos los demás costes y gastos profesionales razonables) sufridos o incurridos por el cliente derivados de o en relación con cualquier reclamación presentada contra el cliente por infracción real o supuesta de los Derechos de Propiedad Intelectual de un tercero, en la medida en que la infracción o supuesta infracción resulte de la copia, derivada de o en relación con la recepción, uso o suministro de los servicios.
7.6 SaleCycle no incumplirá la garantía de la cláusula 7.4 y el cliente no podrá reclamar la indemnización de la cláusula 7.5 en la medida en que la infracción se derive de:
7.6.1 el uso de la documentación del cliente por parte de SaleCycle en la prestación de los servicios;
7.6.2 Cualquier modificación de los servicios, que no sea por o en nombre de SaleCycle o en incumplimiento de la cláusula 5.16; y
7.6.3 cumplimiento de las especificaciones o instrucciones del cliente.
7.7 El cliente:
7.7.1 garantiza que la recepción y el uso de la documentación del cliente en la ejecución del contrato por parte de SaleCycle, sus agentes, subcontratistas o consultores no infringirán los derechos, incluidos los Derechos de Propiedad Intelectual, de ningún tercero; y
7.7.2 indemnizará íntegramente a SaleCycle por todas las responsabilidades, costes, gastos, daños y pérdidas (incluidos, entre otros, cualesquiera pérdidas directas, indirectas o consecuentes, lucro cesante, pérdida de reputación y todos los intereses, sanciones y costes legales (calculados sobre la base de una indemnización completa) y todos los demás costes y gastos profesionales razonables) sufridos o incurridos por SaleCycle derivados de o en relación con cualquier reclamación presentada contra SaleCycle, sus agentes, subcontratistas o consultores por infracción real o supuesta de los Derechos de Propiedad Intelectual de un tercero derivada de, o en relación con, la recepción o el uso en la ejecución del presente contrato de la documentación del cliente.
7.8 El cliente acepta que SaleCycle pueda utilizar la documentación del cliente (excluidos los Datos Protegidos) dentro de los propios materiales de marketing de Salecycle, incluidos, entre otros, publicaciones externas de marketing, libros electrónicos y blogs y en los sitios web de SaleCycle para la promoción de los servicios de SaleCycle. SaleCycle utilizará la documentación del cliente de forma responsable y profesional a efectos de su propio marketing. En caso de que el cliente no esté de acuerdo con este uso, deberá notificarlo a SaleCycle inmediatamente por escrito.
7.9 El cliente acepta que, a petición razonable de SaleCycle, proporcionará a SaleCycle un testimonio o estudio de caso relacionado con los servicios y que dicho estudio de caso deberá ser aprobado por el cliente antes de su publicación, sin que dicha aprobación pueda ser denegada o retrasada de forma injustificada.
8.1 Cualquier referencia en las presentes condiciones a la aprobación del cliente se referirá a la aprobación por escrito emitida por correo electrónico y que una persona autorizada del cliente enviará a una persona autorizada de SaleCycle.
8.2 SaleCycle deberá obtener la aprobación del cliente para todos los modelos de comunicación que forman una comunicación de marketing antes de que estén disponibles en los Servicios.
9.1 Cada una de las partes mantendrá en secreto toda la información confidencial obtenida de la otra en virtud del presente contrato y no utilizará dicha información confidencial salvo en la medida necesaria para cumplir sus obligaciones o disfrutar de sus derechos en virtud del presente contrato.
9.2 Ninguna de las partes revelará a terceros sin el permiso expreso por escrito de la otra parte ninguna información confidencial obtenida de la otra parte.
9.3 Cada parte podrá revelar la información confidencial de la otra parte a sus empleados, directivos, representantes, subcontratistas o asesores que necesiten conocer dicha información a efectos del cumplimiento de las obligaciones de la parte en virtud del contrato. Cada parte se asegurará de que sus empleados, directivos, representantes, subcontratistas o asesores a los que revele la información confidencial de la otra Parte cumplan lo dispuesto en la presente cláusula 9.
9.4 Las disposiciones de las cláusulas 9.1 y 9.2 no se aplicarán a ninguna información que:
9.4.1 sea o pase a ser de dominio público, salvo por incumplimiento de la presente cláusula 9;
9.4.2 esté en posesión de la Parte receptora sin restricciones antes de la fecha de recepción de la Parte reveladora; o
9.4.3 sea recibida por la Parte receptora de un tercero que la haya adquirido o desarrollado legalmente y que no esté obligado a restringir su divulgación.
9.5 Las disposiciones de la cláusula 9.2 no se aplicarán a ninguna información que por ley deba ser revelada por la parte receptora siempre y cuando la parte receptora lo notifique con prontitud a la parte reveladora y cumpla con cualquier orden de protección impuesta sobre dicha revelación.
9.6 A petición de la parte divulgadora, la parte receptora devolverá o (en la medida de lo posible) destruirá de forma segura toda la información confidencial de la otra parte que esté reducida a escritura, dibujo(s), esquema(s) o cualquier otra forma de documentación, ya sea en formato impreso o legible por máquina, o destruirá o borrará todo ese material y certificará la destrucción a la parte divulgadora.
10.1 Nada de lo dispuesto en el contrato excluirá o limitará la responsabilidad de cualquiera de las partes que no pueda limitarse legalmente, incluida la responsabilidad por:
10.1.1 la muerte o los daños personales ocasionados por negligencia;
10.1.2 fraude o interpretación errónea fraudulenta.
10.2 Sujetas a las cláusulas 10.1 y 5.3, ninguna de las partes será responsable ante la otra, ya sea por contrato o por responsabilidad extracontractual (incluida la negligencia, la obligación legal, cualquiera que sea su origen) interpretación errónea (ya sea inocente o negligente) restricción o de otro modo, por:
10.2.1 pérdida de ganancias (ya sea directa o indirecta);
10.2.2 pérdida de actividad comercial (ya sea directa o indirecta);
10.2.3 pérdida de ventas u oportunidades comerciales (ya sea directa o indirecta);
10.2.4 pérdida de acuerdos o contratos (ya sea directa o indirecta);
10.2.5 pérdida del uso o corrupción de software, datos o información (ya sea directa o indirecta)
10.2.6 pérdida de ingresos (ya sea directa o indirecta);
10.2.7 pérdida de facturación (ya sea directa o indirecta);
10.2.8 pérdida o daño del fondo de comercio (ya sea directo o indirecto)
10.2.9 pérdida de gastos inútiles (ya sea directa o indirecta);
10.2.10 pérdida de bienes (ya sea directa o indirecta);
10.2.11 pérdida de ahorros previstos (ya sea directa o indirecta); o
10.2.12 cualquier pérdida especial, indirecta, consecuente o puramente económica, costes, daños, cargos o gastos (ya sean directos o indirectos).
10.3 Ninguno de los extremos de la cláusula 10.2 limitan o excluyen la obligación del cliente de pagar los honorarios (incluido cualquier elemento de beneficio) debidos con respecto a los servicios de conformidad con el presente contrato.
10.4 SaleCycle se ha comprometido a que los Servicios cumplan con las especificaciones pertinentes en la cláusula 4. En vista de estos compromisos, los términos implícitos en las secciones 3, 4 y 5 de la Ley de Suministro de Bienes y Servicios de 1982 quedan excluidos del Contrato en la medida en que lo permita la ley.
10.5 Con sujeción a las cláusulas 10.1 y 10.2, la responsabilidad total de SaleCycle en virtud del contrato por todas las reclamaciones, ya sean contractuales, extracontractuales (incluida la negligencia), de interpretación errónea, por incumplimiento de obligaciones legales o de otro tipo, que surjan en virtud del contrato o en relación con el mismo, no superará el valor total de los honorarios pagados a SaleCycle por el cliente durante el año contractual en el que se haya producido el incumplimiento o los incumplimientos. A los efectos de esta cláusula 10.4.2, "año contractual" significa un periodo de 12 meses que comienza con la Fecha de entrada en vigor o cualquier aniversario de la misma.
10.6 Las indemnizaciones del presente contrato están sujetas a las siguientes condiciones:
10.6.1 la parte indemnizada notifica sin demora a la parte indemnizadora por escrito de la reclamación;
10.6.2 la parte indemnizada no hace admisiones o acuerdos sin el consentimiento previo por escrito de la parte indemnizadora;
10.6.3 la parte indemnizada proporcionará a la parte indemnizadora toda la información y asistencia que éste pueda requerir razonablemente; y
10.6.4 la parte indemnizada permite a la la parte indemnizadora el control total de la resolución de cualquier acción o reclamación.
10.6.5 Las indemnizaciones del presente contrato no podrán invocarse en la medida en que la acción o reclamación se derive del cumplimiento por parte del indemnizado de cualesquiera diseños, especificaciones o instrucciones de la parte indemnizada.
10.6.6 La parte indemnizada hará todos los esfuerzos razonables para mitigar, siempre y cuando sea posible, las responsabilidades, costes, gastos, daños y pérdidas subyacentes.
11.1 Durante la vigencia del contrato y por un periodo de seis años tras la expiración o rescisión del contrato, SaleCycle mantendrá en vigor, con una compañía aseguradora acreditada, un seguro de responsabilidad profesional por un importe no inferior a 5 millones de libras esterlinas y, a petición del cliente, presentará tanto el certificado de seguro con los detalles de la cobertura, como el recibo de la prima del año en curso.
12.1 Las partes acuerdan que cumplirán en todo momento las disposiciones y obligaciones impuestas por la Ley y el Acuerdo de Procesamiento de Datos de SaleCycle que se encuentra aquí y que queda debidamente incorporado al presente contrato.
13.1 Los servicios y toda la información, plataformas y otros contenidos (incluyendo información, productos y contenidos de terceros) se proporcionan "tal cual" y están sujetos a cambios en cualquier momento sin previo aviso al cliente.
13.2 En la máxima medida permitida por la ley o el derecho consuetudinario, y salvo que se establezca expresamente en el presente contrato, SaleCycle renuncia a todas las representaciones, garantías, obligaciones y responsabilidades (expresas, implícitas y legales, incluyendo pero no limitado a las condiciones de calidad satisfactoria, idoneidad para un propósito particular y no infracción de los derechos de propiedad) relativas a los servicios y a toda la información, plataformas y otros contenidos (incluyendo productos de información de terceros y contenidos) incluidos en o accesibles desde este documento a la plataforma SaleCycle y / o sitio web.
14.1 El contrato comenzó en la fecha efectiva y, salvo que se rescinda antes, de conformidad con la presente cláusula 14, continuará en vigor durante el plazo inicial indicado en el Pedido. Una vez transcurrido el plazo inicial, el contrato se renovará automáticamente por periodos consecutivos (cada uno de ellos un "plazo subsiguiente") de duración igual al plazo inicial indicado en el Pedido, salvo que el cliente notifique por escrito su resolución con una antelación mínima de 90 días a la finalización del plazo inicial o del plazo subsiguiente correspondiente, en cuyo caso el contrato quedará resuelto a la expiración de dicha notificación.
14.2 Si el cliente desea implementar el software SaleCycle y los servicios en nuevas regiones, sitios web o añadir funciones adicionales de SaleCycle a este contrato, la duración de este contrato se ampliará automáticamente por el periodo indicado en el nuevo Pedido, a partir de la fecha de lanzamiento de los servicios adicionales en la nueva región o sitio web.
14.3 Sin perjuicio de cualquier otro derecho o recurso de que disponga, cualquiera de las partes podrá rescindir el contrato con efecto inmediato mediante notificación por escrito, si la otra parte:
14.3.1 comete un incumplimiento esencial del contrato y, si el incumplimiento es subsanable, la otra parte no lo subsana en un plazo de 30 días a partir de la recepción de una notificación por escrito en la que se especifique la naturaleza del incumplimiento; o 14.3. 2 convoque una junta de acreedores, se declare en quiebra, sea incapaz de pagar sus deudas, se nombre un administrador judicial (o síndico, o administrador) sobre sus activos o negocios, sea objeto de una petición presentada para ponerla en liquidación (con fines distintos a los de fusión o reconstrucción) o cese o amenace con cesar en sus actividades, o a la otra parte le ocurra algo análogo a cualquiera de estos hechos en cualquier otra jurisdicción en la que opere dicha parte.14.4 Sin perjuicio de cualquier otro derecho o recurso de que disponga, SaleCycle podrá, a su discreción y con efecto inmediato, suspender los servicios o rescindir el contrato mediante notificación por escrito al cliente, si el cliente no paga cualquier cantidad indiscutible adeudada a SaleCycle en virtud del contrato o se ve sometido a (o SaleCycle cree razonablemente que el cliente está a punto de verse sometido a) cualquiera de los eventos enumerados en la cláusula 14.3.2).
14.5 A la terminación del contrato, el cliente abonará inmediatamente a SaleCycle todas las facturas pendientes de pago e intereses de SaleCycle y, con respecto a los servicios prestados pero para los que no se haya presentado factura, SaleCycle presentará una factura, que será pagadera por el cliente inmediatamente después de su recepción.
14.6 De conformidad con la cláusula 5.3., si el cliente rescinde el contrato antes de que finalice el plazo inicial (o cada plazo subsiguiente), excluyendo la rescisión resultante de un incumplimiento material por parte de SaleCycle, el cliente acepta pagar los honorarios por el periodo restante del contrato.
14.7 La rescisión del contrato no afectará a los derechos, recursos, obligaciones o responsabilidades de las partes devengados hasta la fecha de rescisión, incluido el derecho a reclamar daños y perjuicios con respecto a cualquier incumplimiento del contrato que existiera en la fecha de rescisión o con anterioridad a la misma.
14.8 Cualquier cláusula que, de forma expresa o implícita, esté destinada a sobrevivir a la rescisión o expiración del presente contrato, continuará en vigor a pesar de dicha expiración o rescisión, incluidas, para evitar cualquier duda, las cláusulas 6 (Pago), 7 (Propiedad intelectual), 9 (Confidencialidad), 10 (Límite de responsabilidad) y 12 (Privacidad y cumplimiento).
15.1 Ninguna de las partes será responsable ante la otra por cualquier retraso, fallo o interrupción en el cumplimiento de cualquier término o condición del contrato si dicho retraso, fallo o interrupción se debe a acontecimientos, circunstancias o causas fuera de su control razonable, que incluirán (pero no se limitarán a) casos fortuitos, riesgos marítimos o aéreos, incendio, inundación, sequía, explosión, sabotaje, embargo, disturbios o conmoción civil.
15.2 Toda notificación dirigida a una de las partes en virtud del presente contrato o en relación con el mismo se realizará por escrito y, salvo que se especifique lo contrario, podrá entregarse en persona o por correo certificado con acuse de recibo. Si se entrega en mano o por correo certificado, la notificación se considerará entregada en el momento de la firma del recibo de entrega o en el momento en que se deje la notificación en la dirección correspondiente. Las notificaciones deberán dirigirse al secretario de la sociedad de la parte receptora en la dirección detallada en el Pedido. Para evitar cualquier duda, las facturas no constituirán una notificación a los efectos de esta disposición y se entregarán de conformidad con la cláusula 6 (Pago) y cualquier notificación de modificación de estas condiciones se entregará de conformidad con la Introducción a estas condiciones.
15.3 Si alguna disposición o disposición parcial del contrato es declarada inválida o inaplicable o pasa a ser inválida o inaplicable por un tribunal de jurisdicción competente, dicha disposición se considerará modificada en la medida mínima necesaria para que dicha disposición sea válida, legal y aplicable. Si dicha modificación no fuera posible, la disposición o parte de la disposición en cuestión se considerará suprimida del contrato. Cualquier modificación o supresión de una disposición o disposición parcial en virtud de la presente cláusula no afectará a la validez y aplicabilidad del resto del contrato.
15.4 La relación de las partes establecida por el contrato es exclusivamente la de contratistas independientes, y nada de lo contenido en el presente contrato se interpretará en el sentido de convertir a cualquiera de las partes (o a sus agentes o empleados) en representante o agente de la otra parte a ningún efecto. Cualquier representación o garantía por escrito que no figure expresamente en el presente contrato no será exigible por el cliente.
15.5 La Ley de Contratos (Derechos de Terceros) de 1999 no será de aplicación al contrato y nada de lo dispuesto en el contrato confiere o pretende conferir a ningún tercero ningún beneficio ni ningún derecho a exigir el cumplimiento de ninguna cláusula del contrato, ni opera para otorgar a ningún tercero el derecho a exigir el cumplimiento de ninguna cláusula del contrato.
15.6 El contrato y cualquier disputa o reclamación derivada del mismo o relacionada con él (incluidas las reclamaciones extracontractuales) se regirán e interpretarán de conformidad con las leyes de Inglaterra.
15.7 Las partes acuerdan someterse a la jurisdicción exclusiva de los tribunales de Inglaterra en relación con todas las cuestiones derivadas o relacionadas con el contrato (incluidas las disputas o reclamaciones no contractuales).
15.8 La renuncia a cualquier derecho o recurso previsto en el contrato o por la ley sólo será efectiva si se realiza por escrito y no se considerará una renuncia a cualquier derecho o recurso posterior. El hecho de que una parte no ejerza o retrase el ejercicio de cualquier derecho o recurso previsto en el contrato, o por la ley, no constituirá una renuncia a ese o cualquier otro derecho o recurso, ni impedirá o restringirá cualquier ejercicio posterior de ese o cualquier otro derecho o recurso. El ejercicio único o parcial de cualquier derecho o recurso previsto en el contrato o por la ley no impedirá ni restringirá el ejercicio ulterior de ese u otro derecho o recurso.
15.9 El contrato constituye el acuerdo y entendimiento íntegro de las partes en relación con su objeto y sustituye y extingue cualquier acuerdo, entendimiento, promesa, seguridad, garantía y/o representación anteriores en relación con dicho objeto, ya sean escritos u orales. Cada una de las partes reconoce que, al celebrar el contrato, no se basa en ninguna declaración, afirmación, seguridad o garantía (ya se haya realizado de forma inocente o negligente) que no esté recogida en el contrato, y no tendrá derecho a recurso alguno en relación con la misma. Cada una de las partes acepta que no tendrá derecho a reclamar por declaración falsa inocente o negligente o por declaración falsa negligente basada en cualquier declaración del contrato.
15.10 Ninguna modificación del Pedido será efectiva a menos que se haga por escrito y esté firmada por ambas partes.
15.11 Salvo que SaleCycle tenga derecho a subcontratar sus obligaciones en virtud del contrato, ninguna de las partes podrá ceder, hipotecar, gravar, subcontratar, delegar, declarar un fideicomiso, sustituir, transferir o negociar de cualquier otra forma con cualquiera de sus derechos y obligaciones en virtud del contrato sin el consentimiento previo por escrito de la otra parte, salvo que cualquiera de las partes pueda ceder o transferir el contrato en relación con la venta o transferencia de todos o sustancialmente todos los activos, acciones o negocios de dicha parte mediante venta, fusión, consolidación o transacción similar, siempre que esto no entre dentro de ninguna de las circunstancias previstas en la cláusula 14.3.2
ANEXO1
ACUERDO DE TRATAMIENTO DE DATOS
DEFINICIONES
"Salvaguardias apropiadas" son los mecanismos jurídicamente exigibles para las transferencias de datos personales según lo permitido por la Ley de Protección de Datos en cada momento.
"Contrato" se refiere a los Términos y Condiciones que regulan el servicio prestado al cliente por SaleCycle.
"Controlador de datos" tiene el significado dado a dicho término (o al término "controlador") en la Ley de Protección de Datos.
"Procesador de datos" tiene el significado dado a dicho término (o al término "procesador") en la Ley de Protección de Datos.
"Ley de Protección de Datos" significa cualquier ley, estatuto, declaración, decreto, directiva, legislación, promulgación, orden, ordenanza, regulación, regla u otra restricción vinculante (modificada, consolidada o promulgada en cada momento) que tenga relación con el tratamiento de datos personales (incluyendo, a modo ejemplificativo, la privacidad de las comunicaciones electrónicas) al que está sujeta una parte, incluyendo, entre otros, el RGPD, la Ley de Privacidad Electrónica y la Ley de Protección de Datos, o ese mismo día, según sean aplicables, modifique o actualice cada una de ellos cuando resulte oportuno en todas las jurisdicciones en las que opera el cliente.
"Pérdidas de protección de datos" significa todas las responsabilidades, incluidos todos los costes (incluidos los costes legales), reclamaciones, demandas, acciones, acuerdos, intereses, cargos, procedimientos, gastos, pérdidas y daños (incluidos los relacionados con daños materiales o inmateriales); y en la medida permitida por la Ley:
i. todas las multas administrativas, penalizaciones, sanciones, responsabilidades u otros recursos impuestos por una autoridad de control;
ii. la indemnización que una autoridad de control ordene pagar a un titular de los datos; y
iii. Los costes razonables de cumplimiento de las investigaciones de una autoridad de control.
"Interesado" tiene el significado establecido en el RGPD de la UE y el RGPD del Reino Unido.
"Solicitud de Interesado" significa una solicitud o notificación de acceso real o supuesto, o una queja de, o en nombre de, un interesado que ejerce sus derechos en virtud de la Ley de Protección de Datos.
"Datos personales" tiene el significado que se le da a ese término en la Ley de Protección de Datos.
"Tratamiento" tiene el significado establecido en el RGPD (y "trata" y "tratado" se interpretarán en consecuencia).
"Datos protegidos" significa los datos personales recibidos de o en nombre del cliente en relación con el cumplimiento de las obligaciones de SaleCycle en virtud del presente contrato.
"Violación de datos protegidos" significa cualquier violación de seguridad que conduzca a la destrucción, pérdida, alteración, divulgación no autorizada o acceso accidental o ilegal de cualquier dato protegido.
"Subencargado" significa otro encargado del tratamiento contratado por SaleCycle para llevar a cabo actividades de tratamiento de datos relativas a los datos protegidos en nombre del cliente.
"Autoridad de control" significa cualquier agencia, departamento, funcionario, parlamento, persona pública o estatutaria local, nacional o multinacional o cualquier organismo gubernamental o profesional, autoridad reguladora o supervisora, junta o cualquier otro organismo responsable de administrar la Ley de Protección de Datos.
"RGPD del Reino Unido" significa el Reglamento General de Protección de Datos, Reglamento (UE) 2016/679, ya que forma parte de la legislación nacional del Reino Unido en virtud de la sección 3 de la Ley de la Unión Europea de 2018 (incluida su posterior enmienda o modificación por las leyes del Reino Unido o una parte del Reino Unido de vez en cuando).
1. Relación entre procesador y controlador
1.1 Las partes acuerdan que: Las partes acuerdan que, a los efectos de la Ley de Protección de Datos, el cliente será el responsable del tratamiento y SaleCycle será el encargado del tratamiento.
1.2 Las partes acuerdan que cumplirán en todo momento con las disposiciones y obligaciones impuestas por la Ley, incluida, a título meramente enunciativo, la Ley de Protección de Datos. Este apéndice se añade a las obligaciones y derechos de las partes reconocidos y establecidos por la Ley de Protección de Datos, sin eximir, suprimir o reemplazar ninguno de ellos.
1.3 Ambas partes acuerdan y aceptan que la siguiente tabla establece una descripción precisa de los Particulares de Protección de Datos.
- Objeto del Tratamiento de datos: SaleCycle tratará los datos de clientes potenciales y existentes en nombre del cliente con fines de remarketing digital.
- Naturaleza y propósito del tratamiento: los datos se recopilarán mediante JavaScript alojado, que se emplea siempre que se carga una página. Los datos se transmitirán en un formato cifrado a través de Internet a los servidores back-end de SaleCycle y a las bases de datos para su tratamiento, lo que permitirá la entrega de comunicaciones de marketing personalizadas, en tiempo real, por correo electrónico y por SMS. Los mensajes y los datos asociados, así como los datos recopilados, se almacenarán en bases de datos seguras para la realización de informes y el análisis en nombre del cliente.
- Tipo de datos personales que se tratan: nombre, número de teléfono o móvil, dirección de correo electrónico, información del navegador, incluida la dirección IP, saludo, estado de aceptación, dirección.
- Las categorías de las personas interesadas: clientes potenciales y existentes de la página web de un cliente.
2. INSTRUCCIONES Y DETALLES DEL TRATAMIENTO
2.1 SaleCycle deberá:
2.1.1 tratar los datos de conformidad exclusiva con las instrucciones documentadas y por escrito del cliente, salvo que esté obligado por ley a hacerlo de manera diferente. Cuando la base de legitimación del tratamiento sea una obligación legal prevista en el derecho de la Unión Europea o de uno de los estados miembros, SaleCycle deberá notificar inmediatamente tal circunstancia al cliente antes de efectuar el tratamiento prescrito por la ley, a no ser que la misma prohíba informar de ello al cliente. Para evitar cualquier duda, la firma de un contrato con SaleCycle será considerada como una orden o instrucción del cliente para tratar los datos protegidos con la finalidad de prestar los servicios.
2.1.2 garantizar que todo el personal que tenga acceso o trate datos protegidos esté obligado a mantener la confidencialidad de los datos personales; (excepto cuando la Ley requiera su divulgación, en cuyo caso SaleCycle deberá, cuando sea factible y no esté prohibido por la Ley de Protección de Datos, notificar al cliente dicho requisito antes de su divulgación);
2.1.3 informar al cliente si SaleCycle tiene conocimiento de una instrucción de tratamiento que, en opinión de SaleCycle, infringe la Ley, siempre que: i) no afecte las cláusulas 2.1.1, 2.2 y 3.2 del presente apéndice 1 en la medida máxima permitida por ley, SaleCycle no tendrá responsabilidad alguna (ya sea contractual, extracontractual, incluida la negligencia, o de otro tipo) por pérdidas, costes, gastos o responsabilidades, incluidas las pérdidas de protección de datos que emanen directa o indirectamente de todo tratamiento de datos de conformidad con las instrucciones del cliente.
2.2 El cliente y SaleCycle acuerdan que es responsabilidad del cliente garantizar que:
2.2.1 las instrucciones que el cliente facilite a SaleCycle sobre el tratamiento de los datos protegidos serán conformes al derecho (incluidas, a título meramente enunciativo, la Ley de Protección de Datos y la Ley de Privacidad Electrónica); lo anterior incluye, a título meramente enunciativo, garantizar que el cliente haya determinado la base legal más apropiada para el tratamiento de los datos protegidos; y
2.2.2 cuenta con todos consentimientos y notificaciones necesarias y adecuadas para para permitir la transferencia legal de los Datos Protegidos a SaleCycle durante la vigencia y con las finalidades del contrato.
2.3 El cliente notificará a SaleCycle de antemano acerca de cualesquiera cambios planeados sobre el sitio web del cliente ("cambio en el sitio web") que alteren o puedan alterar los servicios y que SaleCycle dispondrá de tiempo razonable (según se determine por SaleCycle en función de las circunstancias) desde la fecha de notificación a SaleCycle de un cambio en el sitio web para valorar el mismo y, donde proceda, modificar los servicios para acomodar dicho cambio en el sitio web de tal manera que permita la continuación de los servicios. SaleCycle tendrá derecho a facturar al cliente el tiempo y costes de desarrollo razonables para adaptar dicho cambio en el sitio web.
2.4 Cuando no resulte posible, o comercialmente razonable, para SaleCycle acomodar el cambio en el sitio web en virtud de la cláusula 2.3, el cliente y SaleCycle acuerdan discutir las opciones disponibles, incluyendo pero no limitadas a, (1) terminar los servicios y que SaleCycle pueda facturar un importe justo y razonable por la terminación, el cual no será superior al valor medio restante del contrato; (2) cuando sea posible, la retirada de parte de los Servicios para asegurar la continuación de los servicios no afectados por el cambio en el sitio web.
2.5 En el caso de que el cliente no notificara en virtud de la cláusula 2.3 y cualquier proceso posterior dañara los servicios prestados al cliente por SaleCycle o infringiese la Ley, SaleCycle no tendrá ninguna responsabilidad que de cualquier modo (ya sea contractual, por daños (incluyendo negligencia) o de cualquier otro tipo) surja por cualesquiera pérdidas, costes, gastos o responsabilidades incluyendo las pérdidas de protección de datos que deriven de o en conexión con cualquier tratamiento surgido del cambio en el sitio web.
2.6 El cliente entiende y acepta que los servicios de SaleCycle pueden generar, y SaleCycle puede utilizar, datos agregados y totalmente anónimos para sus propios fines internos, incluyendo, entre otros, el análisis estadístico, la elaboración de informes y el desarrollo de nuevos productos.
2.7 El cliente acepta que SaleCycle podrá transferir los datos protegidos a países fuera del Espacio Económico Europeo siempre que dichos traspasos se efectúen mediante salvaguardias apropiadas y de conformidad con la Ley de Protección de Datos.
3. MEDIDAS TÉCNICAS Y ORGANIZATIVAS
3.1 SaleCycle garantiza que, teniendo en cuenta el estado del desarrollo tecnológico y el coste de implementar cualquier medida, adoptará las medidas técnicas y organizativas apropiadas contra la pérdida, el acceso no autorizado, el uso no autorizado, la modificación no autorizada o la destrucción no autorizada de datos para garantizar un nivel de seguridad apropiado para:
3.1.1 el daño que pudiera resultar de tales situaciones; y
3.1.2 la naturaleza de los datos que sea preciso proteger.
3.2 El cliente garantiza, acepta y confirma que ha observado la debida diligencia en relación con las operaciones de tratamiento de datos de SaleCycle, y está convencido de que:
3.2.1 las operaciones de tratamiento de datos de SaleCycle son adecuadas para los fines para los que el cliente pretende usar los servicios e involucra a SaleCycle en el tratamiento de los datos protegidos; y
3.2.2 SaleCycle cuenta con la experiencia, la fiabilidad y los recursos necesarios como para implementar medidas técnicas y organizativas que cumplan con los requisitos de la Ley de Protección de Datos.
4. OTROS ENCARGADOS DEL TRATAMIENTO
4.1 Cuando SaleCycle utilice un encargado específico externo a petición del cliente, SaleCycle no tendrá ninguna responsabilidad por el uso de los datos protegidos que haga este encargado externo y el cliente se asegurará de que dicho encargado externo cumpla con la Ley de Protección de Datos, y esté sujeto a obligaciones similares a las de SaleCycle en virtud del presente apéndice 1.
4.2 SaleCycle deberá:
4.2.1 no contar con ningún subencargado para llevar a cabo las actividades de tratamiento de datos relacionadas con los datos protegidos sin la autorización por escrito del cliente (no debe retenerse, condicionarse ni retrasarse dicha autorización injustificadamente) siempre que el cliente autorice el nombramiento de cualquier subencargado en el momento de celebración del contrato;
4.2.2 designar a un subencargado en virtud de un contrato por escrito de conformidad con los términos comerciales estándar de esa parte que recojan el cumplimiento legal y la privacidad de los datos; contrato que deberá incluir los requisitos exigidos por la Ley de Protección de Datos; e
4.2.3 informar al cliente de cualquier cambio previsto relacionado con la incorporación o la sustitución de los subencargados, confiriendo al cliente la oportunidad de oponerse a dichos cambios. SaleCycle tendrá en cuenta, dentro de lo razonable, las opiniones del cliente al designar dicho subencargado, pero con el objeto de evitar todo género de duda, el nombramiento de cualquier subencargado quedará a la absoluta discreción de SaleCycle y este no tendrá la obligación de actuar teniendo en cuenta ninguna objeción planteada por el cliente.
4.3 Una lista actualizada de los encargados de tratamiento puede encontrarse aquí
4.4 Como sucede entre el cliente y SaleCycle, SaleCycle seguirá siendo totalmente responsable de todos los actos u omisiones de cualquier subencargado designado por SaleCycle, de conformidad con lo establecido en este acuerdo.
5. SOLICITUDES DE PERSONAS INTERESADAS
5.1 Teniendo en cuenta la naturaleza del tratamiento de datos, SaleCycle ayudará al cliente en la medida de lo razonablemente posible con el cumplimiento de sus obligaciones de responder a las solicitudes de la persona interesada en relación con los datos protegidos.
5.2 SaleCycle remitirá todas las solicitudes de la persona interesada que reciba al cliente en un plazo de tres días hábiles tras la recepción de la solicitud.
6. AYUDA CON EL CUMPLIMIENTO
6.1 SaleCycle proporcionará la asistencia que, dentro de lo razonable, el cliente requiera (teniendo en cuenta la naturaleza del tratamiento de datos y la información a disposición de SaleCycle) para garantizar el cumplimiento de las obligaciones del cliente en virtud de la Ley de Protección de Datos en relación con:
6.1.1 la seguridad del tratamiento de datos;
6.1.2 la notificación de un incumplimiento relativo a los datos protegidos a una autoridad de supervisión;
6.1.3 la comunicación de un incumplimiento relativo a los datos protegidos a una persona interesada; y
6.1.4 la ejecución de una evaluación del impacto de la protección de datos (como se define el término en la Ley de Protección de Datos).
7. NOTIFICACIÓN DE VIOLACIÓN
7.1 En relación con cualquier Incumplimiento relativo a los datos protegidos, SaleCycle se encargará de lo siguiente, sin retrasos indebidos (y, en cualquier caso, en un plazo máximo de 24 horas):
7.1.1 notificar al cliente del incumplimiento relativo a los datos protegidos; y
7.1.2 proporcionar al cliente los detalles del incumplimiento relativo a los datos protegidos.
7.1.3 llevar a cabo todos los pasos razonablemente exigibles para solucionar el incumplimiento relativo a los datos protegidos y mitigar el impacto del mismo.
8. ELIMINACIÓN O DEVOLUCIÓN DE DATOS Y COPIAS PROTEGIDAS
8.1 SaleCycle deberá, a discreción del cliente, eliminar o devolver todos los datos protegidos al cliente después de la finalización de la prestación de los servicios. El cliente puede solicitar la devolución o destrucción de cualquier otro tipo de datos analíticos, y las partes deberán acordar dicha devolución caso por caso en los términos comerciales que se acuerden.
9. INFORMACIÓN Y AUDITORÍA
9.1 SaleCycle conservará, de acuerdo con la Ley de Protección de Datos vinculante para SaleCycle, registros escritos de las categorías de actividades de tratamiento de datos llevadas a cabo en nombre del cliente.
9.2 SaleCycle deberá, de conformidad con la Ley de Protección de Datos, y previa solicitud por escrito del cliente, poner a disposición de los clientes del cliente la información que sea razonablemente necesaria para demostrar el cumplimiento de SaleCycle con las obligaciones de los encargados del tratamiento en virtud de la Ley de Protección de Datos.
9.3 SaleCycle deberá, previa solicitud por escrito del cliente y, con una notificación razonable, permitir que los representantes del cliente auditen a SaleCycle ("Derecho de Auditoría") o que proporcionen al cliente información razonable con el fin de verificar el cumplimiento de los requisitos del presente apéndice 1 con las siguientes condiciones:
9.3.1 al cliente solo se le permitirá ejercer el Derecho de Auditoría en virtud de la presente cláusula 9.3 con una frecuencia no superior a una vez al año;
9.3.2 cada auditoría se realizará a expensas del cliente;
9.3.3 el cliente no deberá, al llevar a cabo las auditorías, interrumpir sin motivo justificado las operaciones comerciales de SaleCycle;
9.3.4 cualquier auditoría de SaleCycle se llevará a cabo durante el horario comercial normal de SaleCycle;
9.3.5 el cliente se asegura de que toda la información obtenida o generada por SaleCycle o el cliente o los representantes del cliente en relación con una auditoría se mantenga estrictamente confidencial (salvo la divulgación exigida por ley); y
9.3.6 el cliente deberá pagar los costes razonables en que incurra SaleCycle por contribuir a la auditoría si la duración de la auditoría excede un día hábil.